BRIEFING: acción contra el derroche de pintxos no vendidos que van a la basura cada noche. Para ayudar a sufragar el coste de transporte y personal que llevaría lo sobrante al banco de alimentos, los hosteleros involucrarían a sus clientes creando un pintxo cada mes cuyo importe iría destinado a ese fin.
SOLUCIÓN: esta expresión se usa sobre todo en negativo, alguien “no pincha ni corta” en un asunto o situación. Aquí la usaríamos en positivo; participando en esta acción, el cliente ayudaría a frenar ese enorme despilfarro: “me tomo un pintxo y corto con el derroche de alimentos”. Corto es además, en muchas zonas de España, el nombre del vaso pequeño de cerveza que suele acompañar los pintxos.
Año: 2014